Ir al contenido

Nuestra Historia

El Centro de Atención Médica nace con la idea de crear una clínica comunitaria orientada a satisfacer las necesidades de salud que comenzaban a hacerse más visibles en una ciudad en constante expansión.

Los orígenes

San Jerónimo Norte contaba en la década de 1980, con el Servicio de Atención Médica para la Comunidad (SAMCo) que el Estado Provincial ofrecía en oficinas comunales, precariamente convertidas en consultorios, y un sanatorio privado que constituía la única alternativa de salud. Con el correr del tiempo estas propuestas resultaron insuficientes ante las demandas de una población en crecimiento.

Fue entonces cuando un grupo de vecinos se abocaron a la constitución de una Mutual a la que denominaron “Asociación Mutual de Salud de San Jerónimo Norte”, con la idea de avanzar en la puesta en funcionamiento de un servicio de salud, concretando rápidamente la adquisición de los terrenos y dando inicio a la construcción del actual edificio.

Superando crisis

Debido a las crisis económicas por las que atravesó nuestro país hacia finales de los ’80 y principios de los ’90, la Mutual vio afectado de manera considerable su normal funcionamiento y se paralizaron las obras, lo que llevó a la disolución y a la posterior transferencia de todo su patrimonio a una entidad de bien público.

Fue la Asociación Bomberos Voluntarios de San Jerónimo Norte quien adquirió dicho legado, asumiendo el compromiso de continuar con el emprendimiento. Así se finalizó la etapa inicial del proyecto y se habilitaron los consultorios externos.

La crisis de 2001 implicó otro golpe fuerte al CAM y la comunidad buscó una alternativa legal para seguir prestando los servicios de salud, pero desafectando la Asociación Bomberos Voluntarios de San Jerónimo Norte de su administración. Entonces nace el Centro de Atención Médica Asociación Mutual de Salud, planteándose como un complemento de obra social en los casos de los trabajadores activos y pasivos, como medio paliativo de Servicio de Salud para aquellas personas que no poseían seguro social obligatorio y como asistencia para los ciudadanos en estado de contingencia social, servicio que se brindaba mediante convenio con el Gobierno Comunal Local.

Desde ese momento la Mutual, mediante la firma de un Convenio Interinstitucional con la Asociación Bomberos Voluntarios de San Jerónimo Norte, acordó la cesión del uso y goce del edificio, que estuvo funcionando ininterrumpidamente, realizando diferentes obras de puesta en valor.

Se realizaron diferentes mejoras constructivas, de instalaciones de agua fría y caliente, gas natural y gases medicinales propios del servicio, y se adquirió numeroso equipamiento médico especializado. Todo, como fruto del esfuerzo de una sociedad que, a través de diferentes formas, fue contribuyendo en el avance del proyecto.

El aporte de la Comuna

A partir de la creciente demanda de servicios de salud por parte de la ciudadanía local y regional, sumado al cierre de centros médicos en localidades aledañas, en el año 2017 el gobierno local toma la iniciativa y acuerda con la Asociación Bomberos Voluntarios el intercambio de inmuebles propios en búsqueda de la optimización de recursos para un mejor funcionamiento. Fue así que a partir de un fuerte impulso del por entonces Presidente Comunal y actual Intendente Carlos Volpato, se transfiere de manera definitiva a la Asociación el edificio de la Estación de Bomberos que era de su propiedad; y la Asociación transfiere a la Comuna, también de manera definitiva, el edificio donde venía funcionando el CAM.

Además, se toma la decisión de transferir todos sus bienes muebles y equipos médicos a la Comuna a los efectos de facilitar la concreción de un proyecto integral de salud en la localidad, que aspire a tener servicios propios de internación, partos y cirugías.

El acuerdo se valida con los correspondientes actos administrativos, incluyendo en este proceso a la Asociación Mutual CAM, quien continuaba siendo la gestora del servicio de salud y titular de las habilitaciones legales sanitarias para este tipo de prestaciones. Desde ese momento, se fue gestionando de manera conjunta el servicio,  como un esquema transitorio, a través de una Mesa de Gestión compuesta por representantes de la Comuna y el Consejo Directivo de la Mutual, hasta tanto se constituyera entre ambas partes una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), una figura que ya había dado buenos resultados en la gestión de otros servicios de la ciudad.

La conformación de la SAPEM

En el año 2020, el Concejo Municipal aprueba la Ordenanza Nº 12/2020 que crea “SJN Salud SAPEM”, con el objeto social de la “prestación de servicios médicos asistenciales y de internación y todas y cada una de las prestaciones complementarias de los servicios referidos, que fuera menester realizar por prescripción profesional, por sí o a través de terceros habilitados al efecto, y en un todo conforme con las normas que regulan la actividad y los reglamentos que al respecto se establezcan” (art. 5º). Asimismo, establece sus respectivos órganos de administración, funcionamiento y control, con vistas a brindar un servicio eficiente.

El objetivo es optimizar la satisfacción de las necesidades comunitarias en materia de salud, facilitando la cooperación entre el sector público y el sector privado en el desarrollo y ejecución de dicho servicio, compartiendo riesgos y mejorando la agilidad de las operaciones.

CAM San Jerónimo Norte